
La moneda de cinco pesetas que te puede hacer ganar hasta 36.000 euros
Este ‘duro’ de cinco pesetas que lleva troquelada la fecha del 1952, el más cotizado. Tras él, los de 1951. La guerra en Corea y el precio del níquel, los motivos.
Este ‘duro’ de cinco pesetas que lleva troquelada la fecha del 1952, el más cotizado. Tras él, los de 1951. La guerra en Corea y el precio del níquel, los motivos.
Este testigo MIL ha comenzado a penalizarse en las recientes Inspecciones Técnicas de Vehículos (ITV) de aquellos matriculados a partir de 2008. Estos son los motivos.
Unidas Podemos pretende intervenir el mercado de los alimentos para retrotraer los precios al 20 de febrero de 2022, con ayudas a pequeños productores. El plan ‘B’ contempla bonificaciones al precio de la cesta básica con impuestos a las grandes distribuidoras.
La Inspección de Trabajo estudió durante meses, antes de personarse el 15 de noviembre en las oficinas del denominado ‘Big Four’, posibles prácticas irregulares laborales sobre control del tiempo de trabajo y horas extras, así como de verificación del registro horario.
El desfavorable contexto económico empujará a ejercer puestos de trabajo "mal pagados y carentes de seguridad laboral y protección social". El riesgo del nivel de pobreza, en aumento.
"Si ganas menos de 2.100 euros en los últimos tres meses, tienes derecho", adelantó Ione Belarra en un acto en Madrid. La medida, de 700 euros por persona y de 1.400 para parejas con dos hijos, se concibe como un complemento al empleo parcial o a la infancia.
Viento, oleaje, nevadas y lluvias pondrán en riesgo a unas 40 provincias de España. “Cuidado las olas no te salpiquen”, se leyeron entre los comentarios en redes sociales, en referencia al ‘lío’ entre Piqué y Shakira.
La inflación subyacente se sitúa en el 7% en diciembre 2022. Conocer su trayectoria, según los expertos, es sumamente importante para aventurar cuánto durará el alza de precios.
La consejería de Hacienda perfila los últimos detalles de la herramienta jurídica, que contará con una dotación presupuestaria de 20 millones de euros. La Federación Andaluza de Empresarios de Construcción (Fadeco), promotora de la medida.
La Seguridad Social le revocó la concesión a la mitad del permiso por no “reunir las condiciones, no así a su mujer. El caso podría llegar al Tribunal Supremo, que dictará jurisprudencia sobre el duelo perinatal, aludido por muchas familias.
Un estudio del el Instituto de Estudios Económicos revela que los contribuyentes realizan un esfuerzo 52% superior al de la media europea y que la presión fiscal ya supera el 42% de PIB. El empleo y el tejido productivo, en la diana.
La ministra de Trabajo pasa de calificar de "trumpismo" y falsas acusaciones" de maquillar datos por parte de distintos partidos políticos y asociaciones a solicitarlas a los Servicios Técnicos y el SEPE.
La Agencia Estatal de Meteorología señala que nunca había nevado tan poco y ni se habían registrado temperaturas tan altas en el mes de diciembre, que ha batido récords. Otro indicio que incide en el cambio de tendencia meteorológico.
El Banco Central Europeo alerta que la “sustancial” pérdida de poder adquisitivo a causa de la inflación generará demandas de aumentos de sueldo por parte de los sindicatos. Algo que se desacelerará con el paso de los meses y la contención de precios.
Un estudio revela que siete de cada diez empleadores no tienen previsto contratar en este primer trimestre del año. La esperanza, en el sector de las tecnologías, el transporte o la logística y en el Levante y Cataluña.
La renta nacional bruta de los ciudadanos ha caído 1.700 euros por persona entre 2019 y 2021. Esto provoca que España descienda desde el puesto 13 hasta el 18 en la tabla europea del nivel de vida.