
El 98% de las empresas subirá el sueldo a sus empleados el próximo año
Según el informe ‘Encuesta de Remuneración Total’, el 98,5% de las empresas subirá el salario a su plantilla el próximo año, mientras que el 95% lo hizo en 2023.
Según el informe ‘Encuesta de Remuneración Total’, el 98,5% de las empresas subirá el salario a su plantilla el próximo año, mientras que el 95% lo hizo en 2023.
Un estudio elaborado por el del Centro de Políticas Económicas de Esade, concluye que el 60% de familias pobres no recibe ayuda y un 13% de las ricas, sí.
El Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso ha causado cierto malestar entre los ciudadanos madrileños por no mover el festivo del 8 de diciembre, que este año cae en domingo. Habrá otros dos puentes en diciembre.
La empresa pesquera gallega se reunió con el comité de empresa y la representación sindical para ofrecer su nueva propuesta: pasar de 100 a 82 despidos. Madrid y Pontevedra, afectadas.
Fuentes oficiales de la Consejería de Economía revelan que, desde las bonificaciones iniciadas en 2019, se han duplicado las donaciones a miembros del grupo III que son principalmente hermanos, tíos o sobrinos.
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas se redujo un 18,8% en julio respecto al mismo mes de 2022, según los datos publicados por el INE. El tipo de interés medio se situó en el 3,24%, el más alto desde marzo de 2019.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y la actual ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se enfrentan por el aumento del salario mínimo interprofesional (SMI) tras el debate de investidura celebrado en el Congreso.
Aunque el INE afirma que la actividad empresarial nacional continuó deteriorándose por cuarto mes consecutivo tras 25 meses seguidos al alza, la caída (3,8%) se moderó en julio en su tasa interanual.
Aumentan los despidos disciplinarios desde la entrada en vigor de la reforma laboral. Especialmente, crece en los empleados con contrato indefinido.
“Para el ciudadano que ha perdido todos los puntos del permiso, no cambia nada: seis meses sin conducir, un curso y un examen”, aseguran fuentes de Tráfico.
El Alto Tribunal ha determinado que la empresa “no tiene que mantener un sistema de comunicación electrónica determinado, pero sí tiene que explicar las restricciones que impone". UGT, sin razón.
Los datos del último Observatorio trimestral del mercado laboral, elaborado por Fedea y recogido por Eurostat, dan luz a una creciente problemática en el mercado laboral español: la sobrecualificación.
Desde el inicio del verano, el rally alcista de precios de los combustibles fósiles alcanza ya un encarecimiento del 16%. Aun así, España ya tiene fecha de frenada del precio del diésel y la gasolina.
Un informe llevado a cabo por UVE Valoraciones, homologada por el Banco de España, afirma que España cuenta con un excedente total de 433.000 viviendas y no por la inflación.
Ante la reacción de Yolanda Díaz a la reforma laboral griega, el presidente del país heleno no ha callado. Esta es su respuesta y ataque al paro español.
El Ministerio de Trabajo y Economía Social indica que los salarios pactados en convenio crecieron un 3,38% hasta agosto, cifra superior a la registrada en julio (3,34%) y casi ocho décimas por encima del IPC adelantado.