Insultos y amenazas a los empleados públicos del SEPE tras la reapertura de las oficinas

Berta F. Quintanilla

La pandemia sanitaria del Covid19 será recordada por los trabajadores que se encuentran en ERTE, por quienes se han encontrado con múltiples dificultades económicas que les han llevado a pedir la Renta Mínima Vital en la Seguridad Social pero, también, por los empleados del SEPE.

Los funcionarios que prestan servicio público en las Oficinas de Empleo Estatal, calculando las prestaciones, ayudas económicas o la cuantía de los miles de expedientes por ERTE, se encuentran en el ojo del huracán de la ira de quienes están esperando para cobrar la cuantía que les corresponde, o los que han recibido una suma errónea.

Después de permanecer durante todo el Estado de Alarma con las oficinas cerradas, pidiendo cita y recibiendo atención por teléfono, la reapertura de las instalaciones en varias Comunidades Autónomas está dejando insultos o amenazas a los funcionarios por parte de los demandantes.

A pesar de que muchos de los directivos de las oficinas del SEPE valoran muy positivamente el esfuerzo que han hecho los empleados públicos desde sus casas durante el confinamiento, eso no parece bastar para quien quiere una respuesta económica rápida a su situación de impago de ERTE.

Oficinas del SEPE abiertas con medidas de seguridad

Como ya señaló noticiastrabajo.es hace unos días, las oficinas del SEPE que abrirían sus puertas serían aquellas en cuyas instalaciones pudiera garantizarse una seguridad física y sanitaria. Según datos hechos públicos por el Ministerio de trabajo, de las más de 700 oficinas del SEPE existentes en España, sólo 247 han abierto sus puertas.

Actualmente, continúan sin atención presencial las que se encuentran en las Comunidades Autónomas de Andalucía, Cataluña, Madrid y Galicia. ¿Los motivos? Que hasta que no se encuentren perfectamente acondicionadas de manera que garanticen la seguridad para sus trabajadores, no abrirán.

No obstante, la Comunidad de Madrid sí cuenta con reabrirlas el próximo día 6 de julio.

Los sindicatos CCOO y CSIF han denunciado que en algunas oficinas que permanecen cerradas, se ha presentado gente que ha golpeado las puertas pidiendo atención personalizada.

De este modo, hay que resaltar que es imprescindible haber pedido cita previa antes por internet para poder ser atendido.

Más información:

Lo más leído

Archivado en: