
Muchos hogares en situación de pobreza preguntan cuándo llegará el momento de cobrar el Ingreso Mínimo Vital. Y es que, después de que el Gobierno pagase de oficio 74.000 ayudas de la renta básica, quedan muchas familias que tras solicitar el Ingreso Mínimo Vital en la Sede Electrónica de la Seguridad Social no tienen respuesta.
El ministro Escrivá anunció que las tramitaciones iban a agilizarse, que los funcionarios de la Seguridad Social trabajan para que todos los beneficiarios puedan recibir su dinero. Pero, que, con el estudio de las solicitudes ya presentadas, los profesionales encuentran ciertos problemas a solucionar.
¿Quién puede pedir el Ingreso Mínimo Vital? Cualquier persona en situación de pobreza, sean familias unipersonales o con hijos a cargo. Los ingresos que tengan deben ser los que marquen los requisitos para pedir el Ingreso Mínimo Vital. Una vez presentada la solicitud, sólo queda esperar la respuesta.
Y aquí viene el problema ¿Cuándo cobro el Ingreso Mínimo Vital? ¿Alguien ha cobrado ya el Ingreso Mínimo Vital? Preguntas lanzadas en las redes sociales o en las oficinas de la Seguridad Social.
Nosotros te contamos qué ha podido pasar con tu expediente de solicitud del IMV. El ministro Escrivá anunció en un comunicado qué errores aparecen en muchas de las solicitudes de esta prestación social y por los que no es posible aún pagar el Ingreso Mínimo Vital.
Errores en la solicitud del Ingreso Mínimo Vital y cómo solucionarlos
Si eres de los que aún no ha cobrado el Ingreso Mínimo Vital y no sabes qué ha podido pasar, la Seguridad Social da algunas pistas que te ayuden a resolver las dudas sobre el estado de tu solicitud IMV.
Los errores más frecuentes que los funcionarios de la Seguridad Social encuentran en las solicitudes presentadas son:
- Solicitudes presentadas dos veces. Aunque no sabemos bien el motivo, lo cierto es que muchos de los que solicitan el Ingreso Mínimo Vital, ya sea a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social o de manera presencial con cita previa online para la Seguridad Social, se han presentado dobles. En concreto, 75.000 solicitudes de la Renta Mínima Vital.
- Falta documentación y tienes que adjuntarla. Si la solicitud la has entregado a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, tienes que adjuntar el documento en formato PDF. En total, 143.000 de las solicitudes presentadas no cuentan con la documentación completa. El documento que falta de manera general es el certificado de empadronamiento. Es imprescindible en los requisitos para pedir el Ingreso Mínimo Vital. La Seguridad Social se pone en contacto con el usuario que debe solicitar este documento al Ayuntamiento. En las últimas semanas, la Seguridad Social acordó con los ayuntamientos que trabajaría mano a mano para que el beneficiario cobre más rápido el IMV.
- Incumplimiento de los requisitos económicos para pedir la ayuda social. En algunos de los casos, la falta de respuesta o de cobro del Ingreso Mínimo Vital se debe a que los ingresos de la unidad familiar solicitante no cumplen con los requisitos económicos. Esto quiere decir, que ganan más dinero del necesario para pedir esta ayuda social.
Recuerda que si quieres cobrar el Ingreso Mínimo Vital porque es tu ayuda económica y te corresponde, debes rellenar la solicitud en la Sede Electrónica de la Seguridad Social o llevar los documentos a las oficinas de modo que no falte nada.
¿Quién puede solicitar el Ingreso Mínimo Vital?
Esta ayuda social está pensada para que llegue a unos 850.000 hogares en España. Pueden solicitar el IMV aquellas personas y unidades familiares que, cuenten con una edad comprendida entre 23 y 65 años, tenga residencia legal en España de forma continuada y acreditar que se encuentra en una situación económica vulnerable.
Lo más leído
-
Precio de la luz hoy lunes, 25 de septiembre, por horas: cuándo es más barata
-
La ayuda de 480 euros del SEPE que puedes cobrar de manera indefinida si cumples este requisito
-
El subsidio del SEPE de 5.280 euros que puedes pedir hasta tres veces si reúnes estos requisitos
-
La Seguridad Social confirma cambio de fecha: este día se cobra la paga extra de Navidad 2023