
La Junta de Andalucía da un paso adelante en lo que a formación digital se refiere y lo hace a través de la nueva plataforma ‘Vuela’. Se trata de una página web en la que se renuevan y actualizan nuevos cursos gratuitos dirigidos a desarrollar aquellas habilidades y competencias profesionales más demandadas por las empresas en el competitivo tejido productivo, así como la información de todos los proyectos que la Agencia Digital de Andalucía desarrolla en el marco de esta estrategia.
El objetivo marcado es conseguir que la sociedad andaluza esté mejor preparada a través de una amplia y gratuita oferta formativa y una certificación del nivel de competencias alcanzadas que evidencie el itinerario de aprendizaje recorrido, lo que implica mayores posibilidades de conseguir grandes oportunidades laborales en el mercado laboral.
?¿QUÉ ES ANDALUCIA #VUELA?
— Andalucía Vuela (@AndaluciaVuela) April 21, 2022
Es una iniciativa hecha por y para las personas que nace para mejorar la vida de la sociedad andaluza a través de la capacitación en competencias digitales ¿Te atreves a volar?
?? https://t.co/w3WgeYAWx6#AndalucíaVuela #AndalucíadigitalizADA pic.twitter.com/uspeltWRfO
Desde acceder a los trámites más populares hasta formarse en Big Data o encontrar espacios gratuitos adecuados para el teletrabajo. Para ello, entre 2022 y 2025 se destinarán más de 120 millones entre fondos propios, estatales y europeos para la captación de la ciudadanía en competencias con respecto a la transformación digital, prestando especial atención a los colectivos que sufren la brecha digital.
Las formaciones digitales imprescindibles en ‘Vuela’ para encontrar empleo
Lo primero que se debe tener en cuenta es que la plataforma ‘Vuela’ se divide en varias categorías principales. En cada una de ellas, se engloban diferentes acciones formativas que varían en función de lo que se busque aprender y del número de horas.
Para no perder de vista los mejores cursos, a continuación se detallan los imprescindibles en cada caso.
Desarrollo web y diseño
- Haz de tu móvil una herramienta de utilidad diaria. 30 horas. Más información aquí.
- Iniciación a la programación. 30 horas. Más información aquí.
- Iniciate a la ciberseguridad. 20 horas. Más información aquí.
- Creación de blogs y webs con Wordpress. 30 horas. Más información aquí.
- Comercio Electrónico y E-Administración. 20 horas. Más información aquí.
Empleabilidad
- Aplicaciones en la nube para mejorar tu empleabilidad. 20 horas. Más información aquí.
- Técnicas de búsqueda de empleo. 15 horas. Más información aquí.
- Recursos y tendencias a la empleabilidad online. 30 horas. Más información aquí.
- Dinamizador/a de cursos learning. 30 horas. Más información aquí.
Iniciación a la tecnología
- Iniciate en Python. 30 horas. Más información aquí.
- Ofimática básica. 20 horas. Más información aquí.
- Crea tus perfiles en redes sociales y aprende a utilizarlas. 15 horas. Más información aquí.
- Administración de equipos informáticos y ofimática en la nube. 15 horas. Más información aquí.
Marketing, Ventas y RSS
- Inicio al SEO/SEM. 20 horas. Más información aquí.
- Community Manager. 30 horas. Más información aquí.
- Promociona tu negocio a través de Internet: Marketing digital. 20 horas. Más información aquí.
- Da tus primeros pasos creando campañas y promociones en canales digitales. 30 horas. Más información aquí.
Seguridad y confianza digital
- Seguridad informática. 30 horas. Más información aquí.
- Uso sano y responsable de las TIC por parte de los menores (para padres y madres). 30 horas. Más información aquí.
Tecnologías emergentes
Lo más leído
-
Precio de la luz mañana jueves 28 de septiembre por horas: cuándo es más barata
-
Viajes del Imserso 2023-2024: la fecha en la que llegan las cartas para ir a las agencias
-
El SEPE lanza 12.026 ofertas de empleo indefinido con sueldos que pueden llegar a los 3.000 euros
-
Estos son los años que tendrás que cotizar para jubilarte con el 100% de la pensión en 2024