Descubre los más de 200 nuevos cursos gratuitos del SAE que puedes comenzar en marzo

El Servicio Andaluz de Empleo publica nuevas formaciones gratuitas para desempleados y trabajadores en activo a las que apuntarse de cara al próximo mes de marzo.

Cursos Servicio Andaluz de Empleo
Acciones formativas gratuitas del SAE para marzo de 2022
Trinidad Rodríguez

Si hace pocos días conocíamos que el Servicio Andaluz de Empleo ampliaba su catálogo de acciones formativas para favorecer y potenciar la inserción laboral, ahora el SAE publica más de 200 nuevos cursos gratuitos de forma presencial y telemática repartidos por las 8 provincias y a las que apuntarse para comenzar el próximo mes de marzo. Están dirigidos principalmente para personas en situación de desempleo, ya que su principal objetivo es que los interesados adquieran nuevas habilidades y competencias profesionales de cara a conseguir un puesto de trabajo. Sin embargo, mencionar que en algunos casos también pueden optar los trabajos en activo

A todo ello hay que sumarle que en la actualidad existen 5 formaciones en el SAE, como es el caso del título de manipulador de alimentos, atención sociosanitaria a personas en el domicilio o la gestión comercial y financiera del transporte por carretera, imprescindibles para buscar y encontrar una oferta de empleo, puesto que su demanda en el mercado de trabajo está en auge con un gran volumen de puestos vacantes disponibles. Una vez dicho esto, lo cierto es que habrá que cumplir con una serie de requisitos generales para poder acceder a uno o varios de ellos. 

En cuanto a los requerimientos bases, habrá que estar dado de alta como demandante de empleo en el SAE y contar con la tarjeta de empleo renovada en su fecha correspondiente. Este trámite garantiza que el candidato/a se encuentre en búsqueda activa de trabajo. Asimismo, mencionar que entre la lista de estos centenares de nuevos cursos del SAE se pueden optar a: socorrismo en instalaciones acuáticas, jardinería y restauración del paisaje, pintura de vehículos, gestión de sistemas informáticos, técnico de sistemas de energías renovables, panadería y bollería, encofradores, actividades de venta o inglés en todos los niveles, desde el principiante (A2) hasta el intermedio-alto (B2).

Los mejores cursos gratuitos del SAE para marzo

Una de las ventajas de contar con uno de estas acciones formativas subvencionadas por el SAE es que en la mayor parte de los casos se cuenta con un certificado de profesionalidad al superarlos con éxito. Si no se sabe de qué se trata exactamente, decir que es una herramienta muy útil para acreditar a las empresas que se tienen conocimientos específicos en un determinado sector, área o línea de negocio. 

Una vez dicho esto, a continuación se muestran las mejores formaciones a las que darle el pistoletazo de salida en marzo. Eso sí, como siempre se recuerda, en caso de querer postularse, se aconseja hacerlo con la mayor brevedad posible porque el número de plazas es normalmente limitado. Por ejemplo, en el caso de las aulas físicas, suele ser de 15 alumnos. 

  • Operaciones básicas de revestimientos ligeros y técnicos en construcción - 310 horas.
  • Inglés B2 - 240 horas.
  • Encofrados - 610 horas.
  • Pintura industrial en construcción - 600 horas.
  • Montaje y mantenimiento de instalaciones frigoríficas - 540 horas.
  • Operaciones básicas de revestimientos ligeros y técnicos en contrucción - 310 horas.
  • Gestión de sistemas informáticas - 500 horas.
  • Jardinería y restauración del paisaje - 600 horas.
  • Operaciones básicas de pisos en alojamientos - 380 horas.
  • Instalación de elementos de carpintería - 500 horas.
  • Operaciones básicas de cocina - 350 horas.
  • Carpintería de metal - 90 horas.
  • Organización y gestión de almacenes - 390 horas. 
  • Insercción laboral de personas con discapacidad - 470 horas.
  • Técnico de sistemas de energías renovables - 380 horas.
  • Socorrismo en instalaciones acuáticas - 370 horas.

Lo más leído

Archivado en: