
La hostelería en España es uno de los sectores que más empleo genera, especialmente cuando se acercan las vacaciones de verano, según los datos del paro del mes de mayo. Sin embargo, la jornada laboral, el intenso trabajo y los turnos rotativos hacen que no sea un trabajo para todo el mundo. Al menos eso piensa Mariano García, el propietario de un bar en Sevilla que se ha puesto a buscar personal para la temporada que se aproxima. El anuncio publicado en Facebook, dice: “Se necesitan camareros o camareras con bastante experiencia en el sector de la restauración, a ser posible mayores de 45 años”.
El dueño de la cafetería 'Donald', que ya cuenta con medio siglo de historia en la ciudad andaluza, prioriza la experiencia a la juventud ¿la razón? Considera que “los jóvenes ya no tienen ganas de aprender y que está cansado de esa actitud”. Por este motivo, ha decidido recurrir a gente que conozca el sector y lo duro que es trabajar como camarero y atender al público.
Ser camarero o camarera: un oficio que los jóvenes ya no quieren
Mariano García cuenta que ha tenido que cerrar su cafetería de más de 50 años, por primera vez, por falta de personal. Según señala, no tiene el número de trabajadores suficientes para poder cubrir los turnos rotativos, descansos y horarios que requiere el oficio. Y esto principalmente, porque no encuentra empleados comprometidos. Esta experiencia lo ha llevado a no querer contratar jóvenes inexpertos, porque “está cansado de su informalidad”.
“Algunos desaparecen y a otros me cuesta pagarles el finiquito como si trabajaran un mes más”, afirma Mariano García en declaraciones al diario ABC. Se van porque “ni les gusta la profesión, ni quieren aprender, solo quieren echar sus siete horas y salir corriendo”. También se queja y considera que no es justo que tenga que pagar el mismo salario a una persona que “no tiene idea”, que a otra que es un buen profesional.
El dueño del bar Donald, se queja de que “me cuesta 2.400 euros al mes enseñar a una persona entre sueldo, Seguridad Social, retenciones…no puede ser que una persona sin carrera cobre lo mismo que el que ya la tiene” y sentencia “en España no quedan personas cualificadas.
El camarero que ‘desbordó el vaso’
Mariano García dijo ‘basta’ cuando se topó con el caso de este camarero que trabajaba en su bar. La actitud del joven fue lo que hizo que tomara la decisión de contratar solo a personas mayores de 45 años. Según cuenta el mismo García, este empleado era nuevo, y decía que tenía problemas con su banco, por lo que pedía al dueño que le pagara en mano y en efectivo. “Acostumbro a pagar el día 25 de cada mes”, y entonces, este cobró y se ausentó una semana del trabajo, sin que García supiera nada de él.
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- La motosierra de Elon Musk y su política de despidos se da de bruces con Italia: “aquí no”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- ¿Cuánto tiempo pasa entre que se comete una infracción y la DGT te quita los puntos del carnet?
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este miércoles: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
- La Seguridad Social deniega la pensión de viudedad a una mujer que convivió 30 años con su pareja sin estar casada ni registrada como pareja de hecho
- Médicos obligados a trabajar 48 horas semanales con guardias de 17 horas: indignación por las condiciones laborales que plantea el Estatuto Marco
- CCOO pone fecha a las movilizaciones para la subida de sueldo de los funcionarios