
Aunque es costumbre dejar la herencia a nuestros hijos o familiares más allegados, no siempre es así y a veces no siempre es así y esta persona la deja a aquellas personas que más le cuidaron cuando más lo necesitaban. Anna Malfati, una mujer italiana, falleció a los 87 años de edad y como última voluntad decidió no dejar su herencia valorada en 5 millones de euros a sus ocho nietos para dársela a su empleada del hogar y cuidadora, la cual asistió y le hizo compañía durante los últimos días de su vida.
La herencia estaba compuesta de un millón de euros en dinero en efectivo más seis apartamentos repartidos por toda Italia. Según recoge el medio Corriente.it el testamento que designada a la cuidadora como heredera universal fue firmado en marzo de 2022, según el abogado de la defensa, ante notario y con un vídeo que avala la plena consciencia de la testadora. No solo eso, sino que un mes después, la empleada doméstica también obtuvo un poder notarial.
A pesar de ello, los nietos han decidido denunciarlo para anular el testamento, alegando que la anciana desde hacía tiempo ya no estaba en sus plenas facultades mentales para decidir por ella misma. En este sentido, Fiscalía de Rovereto (ciudad italiana donde residía la mujer) ha imputado a la cuidadora por presunta manipulación de una persona vulnerable.
En el escrito de acusación realizado por los nietos afirman que la acusada se aprovechó del deterioro mental la mujer para beneficiarse y aprovechar para que la herencia la pusiera a su nombre. Mientras se resuelve el juicio, un juez ha ordenado el embargo preventivo de todos los bienes. Hay que añadir, que tal y como recoge el medio, la cuidadora por ahora no ha decidido aceptar la herencia, ya que tal y como expresa su abogado quiere esperar a que la ley le de toda la razón a poder ser la heredera universal.
Video como prueba de la herencia
Ahora el proceso judicial debe partir de dos vías, una civil y otra penal. La jueza del caso, tiene previsto decidir en estos meses si la cuidadora debe ir a juicio o archivar la causa, mientras que la fiscal del caso ha solicitado formalmente la apertura del juicio. Por otro lado, un informe psiquiátrico aportado por la acusación, explica el deterioro cognitivo de la baronesa se habría iniciado meses antes de su muerte, en noviembre de 2023, lo que ayudaría a darle la razón a sus nietos.
Mientras la defensa ha puesto el foco en un posible sesgo por parte de la familia, donde como explica el abogado, “hay referencias al linaje y la tradición familiar en la demanda civil, como si mi clienta no hubiese significado nada para la baronesa”. “Esto deja entrever un componente racista, aunque sea inconsciente” añade.
Además, el abogado mantiene que la relación entre la anciana y la cuidadora era muy cercana y continuó incluso después de que la cuidadora dejara de trabajar formalmente con la anciana. “Ella la seguía acostando por las noches, por deseo expreso de la señora Malfatti”, subraya el letrado.
Ahora, un elemento clave que podría determinar quién es el heredero, es un video donde se firmó el testamento y publicado el 21 de marzo de 2022. En él, se puede ver a Canestrini y se observa cómo la baronesa corrige al notario al mencionar el nombre de la cuidadora, lo que demostraría que estaba plenamente lúcida.
Ahora, con todas las pruebas y video como pieza clave, el juzgado deberá dirimir quién es o son los beneficiarios de esta herencia millonaria valorada en 5 millones de euros y con varias propiedades.