
Un hombre de Carolina del Norte encontró un billete de 20 dólares en la calle y decidió utilizarlo para comprar un décimo de lotería instantánea, que resultó premiado con un millón de dólares (1 millonario de euros). Jerry Hicks, un carpintero de Banner Elk que ahora es millonario, reclamó su premio el pasado viernes, según informó la Lotería de Educación de Carolina del Norte en un comunicado.
El martes anterior al sorteo, Hicks encontró un billete de 20 dólares frente a una gasolinera en Boone. Con ese dinero que encontró tirado en la calle decidió usarlo para comprar un décimo “Extreme Cash” de 25 dólares (en España, es algo así como la primitiva), aunque inicialmente buscaba otro tipo de juego. “No tenían el que quería, así que compré ese en su lugar”, explicó. Este sorteo, que tiene premios instantáneos, ofrece la posibilidad de conseguir un bote de un millón de euros, algo que, afortunadamente, terminó siendo el ganador del premio mayor.
A la hora de cobrar el premio, Hicks podía optar por cobrar el premio en un único pago o en pago recurrente, es decir, mes a mes. En este sentido, este carpintero opto por recibir el premio en pagos anuales de 50.000 dólares durante 20 años, lo que tras deducir impuestos federales y estatales se traducirá en una cuantía total de un millón dólares.
El carpintero, con más de 50 años de experiencia y a punto de jubilarse, afirmó que con el dinero lo va a invertir en ayudar a sus hijos y jubilarse anticipadamente, aunque está cerca de la edad de jubilación. Además, expresó su intención de celebrar el premio con una buena comida rodeada de sus mejores amigos y familia, tal y como explica al medio NBCNEWS.
Gran parte del premio irán a impuestos
En Estados Unidos, todos los premios de lotería se consideran ingresos gravables según la normativa del Servicio de Impuestos Internos (IRS). Esto significa que el ganador debe declarar el premio como parte de sus ingresos anuales.
- Tasa de retención inicial: Las loterías retienen automáticamente el 24% del premio para cubrir los impuestos federales.
- Tramos fiscales: Si el premio es lo suficientemente grande, puede situar al ganador en el tramo fiscal más alto, donde se aplican tasas de hasta el 37%. Esto implica que el ganador podría tener que pagar más impuestos al presentar su declaración anual si el 24% inicial no cubre la totalidad de su obligación fiscal.
Por ejemplo, un premio de 1 millón de dólares podría resultar en la retención inicial de 240.000 dólares, pero si el ganador pertenece al tramo del 37%, podría acabar pagando un total de 370.000 dólares en impuestos federales.
Además de los impuestos federales, muchos estados en Estados Unidos aplican sus propios impuestos sobre los premios de lotería.
- Tasas estatales: Estas tasas varían ampliamente, desde un 0% en estados como Florida o Texas (donde no hay impuestos sobre la lotería), hasta un 10% en otros como Nueva York.
- Impacto acumulativo: Los impuestos estatales se suman a los federales, lo que puede reducir significativamente el monto final recibido por el ganador.
Por ejemplo, en Carolina del Norte, donde la tasa estatal es del 5,25%, un premio de 1 millón de dólares tendría una retención adicional de 52.500 dólares en impuestos estatales.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
- Una mujer de 41 años usa sus últimos 90 euros para emprender un negocio secundario y ahora gana más de un millón al año
- Un matrimonio es condenado por estafar 15 millones de euros que le había tocado en la Lotería a una de sus clientas
- Un hombre gana tres veces la lotería y se lleva más de 31 millones de euros de bote
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El Corte Inglés sorprende a los viajes del Imserso con un baratísimo pack en Paradores de lujo
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Calentar agua o leche en el microondas es una mala idea: este es el riesgo que pocos conocen
- Lidl tumba a Leroy Merlin rebajando más de 100 euros este precioso mueble de jardín: “quedan pocas unidades”
- Una mujer de 64 años obligada a vivir en una autocaravana porque no le llega para pagar el alquiler y no puede jubilarse: “no tenía opción”