La Seguridad Social ofrece a las familias con hijos la posibilidad de solicitar el Complemento de Ayuda para la Infancia, con importes que van desde los 57,50 euros hasta los 115 euros mensuales por hijo, sin límite en el número de beneficiarios. Esta ayuda, anteriormente conocida como “ayuda por hijo a cargo”, es una prestación adicional que puede incluirse en el Ingreso Mínimo Vital, aunque no es obligatorio tener este último concedido para acceder al complemento. La cuantía depende de la edad de los menores y del número de menores en la unidad de convivencia.
El complemento mensual de ayuda a la infancia, conocido como el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI), es una prestación económica vinculada al Ingreso Mínimo Vital, aunque puede solicitarse de manera independiente. Este esta destinado a luchar contra la pobreza infantil en España y ofrece un ingreso adicional a las familias y unidades de convivencia con menores, con el objetivo de mejorar su cuidado y bienestar.
Para acceder al Complemento de Ayuda para la Infancia, no es obligatorio ser beneficiario del Ingreso Mínimo Vital, aunque puede incluirse como parte de esta prestación. Es necesario que los ingresos de la unidad de convivencia sean inferiores al 300% de la renta garantizada correspondiente según su composición, y no superen el 150% del umbral de patrimonio establecido.
Complemento de ayuda a la infancia
El Complemento de Ayuda para la Infancia, del que se benefician 598.079 personas (según las estadísticas de la Seguridad Social a noviembre de 2024), es una prestación económica que puede sumarse a la cantidad aprobada del Ingreso Mínimo Vital o solicitarse de forma independiente, siempre que se cumplan los requisitos. Según la Seguridad Social, las cuantías varían en función de la edad de los hijos menores de 18 años:
- Menores de 3 años: 115 euros al mes (1.380 euros anuales).
- Entre 3 y 6 años: 80,50 euros al mes (966 euros anuales).
- Entre 6 y 18 años: 57,50 euros al mes (690 euros anuales).
Así, en el caso de tener un hijo menor de tres años, la cuantía anual sería de 1.380 euros. Si se tienen dos hijos menores de tres años, la cantidad se duplicaría, alcanzando los 2.760 euros anuales. En el caso de hijos de mayor edad, las cuantías serán menores, de acuerdo con los límites establecidos.
Límites de Ingreso para acceder al complemento a la infancia
Para acceder al Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI), no es obligatorio ser beneficiario del Ingreso Mínimo Vital, aunque los ingresos deben ser inferiores al 300% de los umbrales de la escala utilizada para calcular la renta garantizada, que varía según el tipo de unidad de convivencia. Los importes de esta escala son los siguientes:
- Un adulto: 7.250,52 euros anuales (604,21 euros mensuales).
- Un adulto y un menor: 9.425,76 euros anuales (673,26 euros mensuales).
- Un adulto y dos menores: 11.600,88 euros anuales (828,63 euros mensuales).
- Un adulto y tres menores: 13.776,12 euros anuales (1.148,01 euros mensuales).
- Un adulto y más de tres menores: 15.951,24 euros anuales (1.329,27 euros mensuales).
- Dos adultos: 9.425,76 euros anuales (785,48 euros mensuales).
- Dos adultos y un menor: 11.600,88 euros anuales (828,63 euros mensuales).
- Dos adultos y dos menores: 13.776,12 euros anuales (1.148,01 euros mensuales).
- Dos adultos y más de dos menores: 15.951,24 euros anuales (1.329,27 euros mensuales).
- Tres adultos: 11.600,88 euros anuales (828,63 euros mensuales).
- Tres adultos y un menor: 13.776,12 euros anuales (1.148,01 euros mensuales).
- Tres adultos y dos o más menores: 15.951,24 euros anuales (1.329,27 euros mensuales).
- Cuatro adultos: 13.776,12 euros anuales (1.148,01 euros mensuales).
- Cuatro adultos y un menor: 15.951,24 euros anuales (1.329,27 euros mensuales).
- Otros tipos de unidades de convivencia: 15.951,24 euros anuales (1.329,27 euros mensuales).
En el caso de unidades de convivencia monoparentales, los importes aumentan un 22%, como se detalla a continuación:
- Un adulto y un menor: 11.020,80 euros anuales (918,40 euros mensuales).
- Un adulto y dos menores: 13.196,04 euros anuales (1.099,67 euros mensuales).
- Un adulto y tres menores: 15.371,16 euros anuales (1.280,93 euros mensuales).
- Un adulto y más de tres menores: 17.546,40 euros anuales (1.462,20 euros mensuales).
El patrimonio neto de la familia o unidad de convivencia debe ser inferior al 150% de los límites establecidos. Los valores máximos son los siguientes:
- Un adulto solo: 20.353,62 euros.
- Un adulto y un menor: 28.495,07 euros.
- Un adulto y dos menores: 36.636,52 euros.
- Un adulto y tres menores: 44.777,96 euros.
- Un adulto y más de tres menores: 52.919,41 euros.
- Dos adultos: 28.495,07 euros.
- Dos adultos y un menor: 36.636,52 euros.
- Dos adultos y dos menores: 44.777,96 euros.
- Dos adultos y más de dos menores: 52.919,41 euros.
- Tres adultos: 36.636,52 euros.
- Tres adultos y un menor: 44.777,96 euros.
- Tres adultos y más de un menor: 52.919,41 euros.
- Cuatro adultos: 44.777,96 euros.
- Cuatro adultos y un menor: 52.919,41 euros.
- Otros tipos de unidades de convivencia: 52.919,41 euros.
Cómo solicitar el Complemento de Ayuda para la Infancia
Por defecto, la Seguridad Social reconoce este complemento de manera automática si se cumplen los requisitos establecidos. Sin embargo, puede darse el caso de que la unidad de convivencia cambie o de que la ayuda no haya sido reconocida inicialmente. En estas situaciones, la Seguridad Social permite solicitar el complemento a través de la web imv.seg-social.es.
Otras noticias interesantes
-
La Seguridad Social regala 5 años de cotización a los trabajadores que cumplan este requisito
-
Un hombre con un hijo con discapacidad del 65% deberá devolver 3.500 € de Ingreso Mínimo Vital porque le subieron los ingresos
-
Este simple error en la solicitud del Ingreso Mínimo Vital te deja sin cobrar la prestación
Lo más leído
-
Horario de 8:00 a 15:00: CaixaBank busca personal con sueldo de 2.750 euros y contrato indefinido
-
Trabajo avisa de una nueva fecha clave para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas
-
Tabla con la subida de la pensión de jubilación en función de la cuantía en 2025: así sube si cobras la mínima, media o máxima
-
La Seguridad Social niega la pensión de viudedad a una mujer embarazada por no cumplir con el requisito de convivencia a pesar de haber convivido durante más de 5 años
-
Sueldo de 3.000 euros y casa gratis: se busca personal para trabajar de lunes a viernes
-
Precio de la luz mañana 23 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara