
Cada vez más usamos los métodos de pagos digitales como los Bizum o tarjetas de crédito mediante el contactless, dejando a un lado pagar con dinero en efectivo. Este sistema permite pagar con mayor rapidez y comodidad a la hora de comprar. Sin embargo, el pago con dinero en metálico todavía es utilizado y bastante. En este sentido, hay que tener en cuenta la advertencia de Hacienda a la hora de hacer pagos con dinero en efectivo, ya que puede conllevar multas de hasta 2.500 euros.
Antiguamente, la ley permitía por hacer pagos con dinero en metálico hasta los 2.500 euros, pero esto cambió recientemente. Para combatir todas las actividades ilícitas y relacionadas con la economía sumergida, la Agencia Tributaria ha implantado una nueva normativa fiscal que limita y reduce los importes para pagos en efectivo.
Es importante tener presente estos límite, ya que, en caso de incumplimiento, uno podría enfrentarse a sanciones económicas por parte de Hacienda.
¿Cuánto dinero se puede pagar en efectivo en España?
La Ley 11/2021 de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal establece un máximo en 1.000 euros para pagar con dinero en efectivo. En el caso de tener que pagar por un importe superior, no podrá hacerse por esta vía y se tendrá que recurrir a las transferencias bancarias.

En el caso de las transferencias también hay que tener presente la ley 7/2012 de la normativa tributaria, que fija en los 10.000 euros el límite para transferir dinero sin tener que declararlo. Este máximo también se aplica a otras operaciones como retirada de dinero en cajeros.
En cuanto a los ingresos, la Hacienda podrá investigar todas las operaciones que superen los 3.000 euros o aquellos en los que se pague con billetes de 500 euros.
Añadir, que estos límite de dinero en efectivo no se aplicará cuando se trate de particulares extranjeros que lleguen a España. En estos casos, el límite será de 10.000 euros.
Multas de hasta 2.500 euros por incumplir la norma
Los profesionales que igualen o superen los 1.000 euros marcados como límite establecido de pago en efectivo se enfrentarán a una multa por parte de Hacienda. La multa será tanto para el que recibe el dinero como el que lo envía y será el 25% de lo pagado en metálico, lo que equivale a sanciones de entre 250 y 2.500 euros.
Los particulares que excedan de la cantidad de 10.000 euros a la hora de hacer un pago con dinero en efectivo también se enfrentarán a una multa por el 25% de lo pagado en metálico.
Ahora bien, Hacienda contempla la posibilidad de una reducción del 50% en el importe de la multa si se cumplen ciertas condiciones. Asimismo, se establece que aquellos que informen sobre el incumplimiento de la ley dentro de los tres meses siguientes al pago estarán exentos de cualquier compromiso.
Lo más leído
-
Precio de la luz hoy martes 26 de septiembre por horas: cuándo es más barata
-
Viajes del Imserso 2023-2024: la fecha en la que llegan las cartas para ir a las agencias
-
El SEPE lanza 12.026 ofertas de empleo indefinido con sueldos que pueden llegar a los 3.000 euros
-
¿Cuánto es el máximo de horas que se puede trabajar al día por ley?