
Lo mejor para entrar a trabajar en el Servicio Andaluz de Salud (SAS), es conseguir el mayor número posible de puntos. Esto se consigue realizando cursos, para conseguir puntos y posicionarte por delante de la competencia.
En este sentido, desde el 3 de febrero de este año está abierto el plazo de aportación de documentación acreditativa correspondiente al corte publicado el 31 de octubre de 2020 de la Bolsa de Empleo del SAS para todas las categorías.
Este organismo encargado de publicar la oferta de empleo público para seleccionar personal sanitario y personal de gestión y servicios a su cargo, convocó el año pasado un total de 4.374 plazas: 3.262 puestos de trabajo para Enfermería, 1.093 para Auxiliares de Enfermería y 42 de Técnicos Especialistas en Documentación Sanitaria.
¿Cómo puntúan los cursos en la bolsa del SAS?
Para formar parte de la gran diversidad de tipo de profesionales que engloba el Servicio Andaluz de Salud, mostramos que cursos y como puntúan en la Bolsa del SAS para trabajar como personal sanitario.
Debido a la gran diversidad de tipo de profesiones que engloba el Servicio Andaluz de Salud, recordar que el Personal Sanitario entra dentro de la categoría perteneciente al grupo A.
En esta categoría forman parte las siguientes profesionales: Enfermeros, Matronas, Técnico en cuidado y parafarmacia, Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico, Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, Técnico Superior en Nutrición y Dietética, Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría, Fisioterapia, Técnico en Emergencias Sanitarias, Técnico Superior en Documentación Sanitaria, Terapia Ocupacional, Técnico Superior en Prótesis Dental, Técnico Superior en Higiene Bucodental, Técnico Superior en Ortoprótesis y Productos en Apoyo.
Además, todos los cursos baremables por el Servicio Andaluz de Salud que presentamos a continuación están acreditados por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), es decir, la formación que los profesionales sanitarios reciben en el ámbito de las funciones de su puesto de trabajo.
Cursos baremables SAS Enfermería
- Fundamentos prácticos en torno al parto: 6,44 créditos
- Cuidados paliativos integrales: 6,2 créditos
- La promoción y educación de la salud hacia campos emergentes de intervención: 5,26 créditos
- Dolencias en cuidados críticos cardiovasculares: 4,91 créditos
- Epidemiología. Fundamentos y estrategias: 4,29 créditos
- Cuidado intensivo de neonatos: 3,9 créditos
- Actuación sobre víctimas en situaciones de catástrofe: 3,38 créditos
- Cuidados para el paciente en urgencias cardiacas: 2,99 créditos
- Organización sanitaria y marco legislativo: 2,73 créditos
- Marco de actuación en la gestión sanitaria: 1,72 créditos
- La gestión por competencias como factor de mejora de la calidad asistencial: 1,43 créditos
Cursos baremables SAS Matronas
- Familia y embarazo: 6,2 créditos
- Actualización enfermera materno infantil: 4,4 créditos
- Indicadores de calidad sanitarios: 2,86 créditos
- Organización sanitaria y marco legislativo: 2,73 créditos
- La gestión por competencias como factor de mejorar la calidad asistencial: 1,43 créditos
Cursos baremables SAS Técnico en Farmacia y Parafarmacia
- Marco de actuación en la gestión sanitaria: 1,72 créditos
- Mejora de aspectos funcionales básicos de la operativa farmacéutica: 2,29 créditos
- Vectores de calidad para la mejora de la gestión sanitaria: 2,99 créditos
- Indicadores sanitarios de calidad: 2,86 créditos
- Organización sanitaria y marco legislativa: 2,73 créditos
- Nuevas perspectivas para la evaluación de la calidad en los centros sanitarios: 2,57 créditos
- Optimización de la gestión en la seguridad del paciente: 2,99 créditos
- Mejora de procesos de farmacología hospitalaria: 2,72 créditos
- El proceso de la comunicación en el ámbito sanitario: 2,42 créditos
- Tratamiento y respuestas en farmacología: 2,42 créditos
- Sistema y procedimientos farmacéuticos: 5,07 créditos
Cursos baremables SAS Fisioterapia
- Tratamientos en electroterapia: 4,8 créditos
- Manejo de técnicas electroterapias: 6,68 créditos
- Epidemiología. Fundamentos y estrategias: 4,29 créditos
- Organización sanitaria y marco legislativo: 2,73 créditos
- Marco de actuación en la gestión sanitaria: 1,72 créditos
Cursos baremables SAS Terapia Ocupacional
- Indicadores sanitarios de calidad: 2,86 créditos
- Vectores de calidad para la mejora de la gestión sanitaria: 2,99 créditos
Cursos baremables SAS Técnico Superior en Nutrición y Dietética
- Organización sanitaria y marco legislativo: 2,73 créditos
- Vectores de calidad para la mejora de la gestión sanitaria: 2,99 créditos
Cursos baremables SAS Técnico Superior en Ortoprotesis y Productos de Apoyo
- Vectores de calidad para la mejora de la gestión sanitaria: 2,99 créditos
- Nuevas perspectivas para la evaluación de la calidad en los centros sanitarios: 2,57 créditos
- El proceso de la comunicación en el ámbito sanitario: 2,42 créditos
- Optimización de la gestión en la seguridad del paciente: 2,99 créditos
- Indicadores sanitarios de calidad: 2,86 créditos
Cursos baremables SAS Técnico Superior de Documentación Sanitaria
- Nuevas perspectivas para la evaluación de la calidad en los centros sanitarios: 2,57 créditos
- Vectores de calidad para la mejora de la gestión sanitaria: 2,99 créditos
- El proceso de la comunicación en el ámbito sanitario: 2,42 créditos
- Manejo de la documentación clínica: 4,8 créditos
Cursos baremables SAS Técnico Superior en Higiene Bucodental
- Indicadores sanitarios de calidad: 2,86 créditos
- Vectores de calidad para la mejora de la gestión sanitaria: 2,99 créditos
- El proceso de la comunicación en el ámbito sanitario: 2,42 créditos
- Nuevas perspectivas para la evaluación de la calidad en los centros sanitarios: 2,57 créditos
- Optimización de la gestión en la seguridad del paciente: 2,99 créditos
¿Qué requisitos deben reunir los cursos para profesionales sanitarios para que sean valorados por el SAS?
Los cursos que presenten los aspirantes profesionales sanitarios para entrar en la Bolsa del SAS deberán estar acreditados por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. Si desconocemos si un curso está homologado, recordar que es posible comprobarlo desde la página web de la entidad pública.
Además, deben haberse realizado con posterioridad a la fecha de obtención de la titulación académica y estar directamente relacionados con la categoría, especialidad, o área de trabajo solicitada.
También es importante señalar que quién imparta el curso o nos lo acredite en el certificado o diploma debe ser una organización sin ánimo de lucro, independientemente que el curso sea gratuito o tenga algún coste.
Lo más leído
-
Precio de la luz mañana jueves, 5 de octubre de 2023 por horas: cuándo es más barata
-
Contrato fijo, jornada intensiva de mañana y sueldo hasta 39.000 euros: Iberdrola necesita personal
-
Maleta de mano gratis en el avión en las aerolíneas de bajo coste ¿cuándo?
-
Viajes del Imserso: el baratísimo destino a Canarias con pensión completa por 200 euros