Los cursos gratuitos de LABORA se amplían: más de 2.250 formaciones a las que apuntarse hoy

El Servicio Público de Empleo y Formación de la Comunitat Valenciana, LABORA, arranca febrero con una oferta formativa por encima de los 2.250 cursos gratuitos a los que inscribirse este mes.

Los cursos gratuitos de LABORA se amplían: más de 2.250 formaciones a las que apuntarse hoy
El autobús de LABORA recorre las calles de la Comunitat Valenciana
Trinidad Rodríguez

LABORA, el Servicio Público de Empleo y Formación de la Comunitat Valenciana, en colaboración directa con el SEPE, no deja de publicar nuevos cursos gratuitos a los que inscribirse hoy mismo dirigidos prioritariamente para personas desempleadas. De hecho, este mes de febrero llega a sumar más de 2.250 acciones formativas repartidas entre las provincias de Valencia (821), Castellón (1.397) y Alicante (348). 

Una de las grandes ventajas que presentan es que todos ellos están enfocados de cara a ocupar un puesto de trabajo en aquellas profesiones que presentan más demanda en el mercado laboral para este año de 2022. Hay que recordar también que los jóvenes también tienen una gran cabida para así adentrarse de lleno en el competitivo tejido productivo de este país. Por lo que el objetivo es mejorar todas aquellas habilidades y competencias profesionales que buscan las empresas en la actualidad de forma que no queden en una situación de desempleo indefinida.  

Entre todos, los que mejores salidas presentan son los siguientes: hostelería y turismo, administración y gestión, comercio y marketing, energía y agua, informática y comunicaciones, transporte y mantenimiento de vehículos así como electricidad y electrónica. Por otra parte, y como novedad, es que algunos de estos aprendizajes incorporan un certificado de profesionalidad tras superarlo con éxito. Una herramienta muy útil para los candidatos a una oferta de empleo puesto que sirve para acreditar conocimientos específicos para el desempeño de en un sector en concreto. 

Estas son las formaciones gratuitas de Labora a las que apuntarse en febrero

Antes de comenzar con el listado, hay que señalar que durante estos días un autobús de Labora recorre las calles de la Comunitat Valenciana de 10 a 18 horas. Desde este enlace directo se puede consultar el recorrido estipulado para cada día. Tiene como misión acercar a los puestos vacantes disponibles en la región y romper con las barreras territoriales. 

Por otra parte, Labora estrena el primer programa con formación y salario para mujeres en paro. Desde el primer día se ofrecen cursos gratuitos en los que también se garantiza un salarioa través de talleres de empleo desarrollados específicamente para este colectivo. Las alumnas reciben formaciones relacionadas con la sensibilización medioambiental e igualdad de género, alfabetización informática, informática e internet y formación básica de riesgos laborales. Tiene una duración de 30 horas. 

Acciones formativas

  • Activadades de gestión administrativa - Xativa
  • Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales - Picassent
  • Vigilancia, seguridad privada y protección de explosivos - Castelló
  • Dirección y coordinación de actividades de tiempo libre educativo - Nules 
  • Montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión - Benicarlo
  • Inglés A2 - Castellon de la Plana 
  • Confección y publicación de páginas web - Benicarlo
  • Operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de sistemas microinformáticos - Valencia
  • Montaje y mantenimiento de instalaciones solares térmicas - Oliva 
  • Desarrollo de aplicaciones para dispositivos Android - Mislata 
  • Edición de revistas digitales y ebooks - Mislata
  • Dinamización tiempo libre educación infantil y juvenil - Sagunto

¿Cómo apuntarse a los cursos de LABORA? 

Para poder inscribirse en cualquiera de los cursos gratuitos online y presencial que ofrece LABORA  en las diferentes provincias de la Comunidad Valenciana habrá que acceder a la plataforma de este organismo público:

  • Entrar en la página web a través de Punt LABORA.
  • Una vez dentro de la plataforma online, hay que hacer clic en el icono de 'Formación'.
  • A continuación aparecerá una pestaña con la opción 'Consultar'. Bastará con pulsar y se accederá directamente a un buscador en el que habrá que seleccionar por provincias: Valencia, Castellón o Alicante.
  • Seleccionar aquella en la que el aspirante lo quiera realizar y hacer clic en la lupa situada en la parte derecha inferior de la pantalla. Se obtendrán los resultados de cursos para esa localización en concreto.
  • El sistema nos dirigirá a una página con toda la información de este curso, los requisitos, la descripción, los módulos, información adicional y los datos de contacto para ampliar información.
  • Para apuntarse, no hay que olvidar en hacer clic en 'Me interesa'.
  • Será necesario seleccionar la primera opción: 'Deseo ser incluido en el proceso de selección' y, a continuación, 'Continuar'.
  • Para finalizar la inscripción hay que acceder con el NIF/NIE y pin o mediante Certificado digital.

Lo más leído

Archivado en: