Cursos para obtener el Carnet de Manipulador de Alimentos Gratis

Paola Vargas López

Consigue tu carnet de manipulador de alimentos con estos cursos gratuitos que te darán la acreditación que necesitas para encontrar empleo.

¿Qué es el carnet de manipulador de alimentos?

El carnet de manipulador de alimentos es un documento a modo de certificado o diploma, expedido por una entidad de formación, que acredita a la persona titular haber recibido un curso específico y facultativo a la hora de manipular alimentos de forma adecuada e higiénica en materia de seguridad alimentaria.

¿Es obligatorio estar en posesión de este carnet?

Sí. Si trabajas en el sector de la hostelería, de la restauración, o tu trabajo te exige, de manera directa o indirecta, estar en contacto con alimentos y su manipulado en cualquier fase de su ciclo: desde la producción de la materia prima hasta la fase final de llegada al consumidor final; la ley te obliga a tener un certificado que te acredite de haber recibido la formación específica: tu carnet de manipulador de alimentos.

¿Esto que quiere decir?

Si por ejemplo te preguntas:

“Me dedico a la comercialización de alimentos envasados, no elaborados, en mi pequeño comercio de barrio. Los vendo a los clientes finales, pero no los toco directamente, ¿debo tener el carnet de manipulador de alimentos?”

La respuesta es ¡sí!

¿Qué objetivo cumple este certificado?

Los alimentos son sensibles a las temperaturas, a la luz, al oxígeno… Esto quiere decir que son susceptibles de ser contaminados en cualquier fase de su proceso de manipulado: desde su producción: carne, verduras, pescado, lácteos…; a su elaboración, empaquetado, transporte, cocinado, servicio. Aquí es donde reside la importancia de minimizar los riesgos que supondría su contaminación, de cualquier tipo, para el consumo humano.

Por eso, y aplicando la normativa europea, se establece una responsabilidad formativa por parte de las empresas que manipulen alimentos en cualquiera de estas fases; a la hora de facilitar y exigir a sus empleados adquirir los conocimientos necesarios y estar en posesión del carnet de manipulador de alimentos.

¿Cómo consigo mi carnet de manipulador de alimentos?

Puedes conseguir tu carnet de manipulador de alimentos gratis, a través de empresas de formación que ofrecen un curso online para obtener el certificado de manera gratuita superando un examen final. Pero tendrás que pagar por la emisión del carnet el coste que valoren.

Por otro lado, muchas empresas del sector alimenticio ofrecen esta formación a través de cursos subvencionados gratuitos. Estas empresas, que tienen un departamento de seguridad alimentaria, sí imparten los cursos totalmente gratis, además de expedir los carnes a los trabajadores. Pero claro, tienes que formar parte de su plantilla.

Otras empresas, de menor tamaño, contratan a una academia formativa externa a ellos. Suelen recurrir a subvenciones, como las que ofrece la Fundación Tripartita, para poder ofrecerles la formación exigida de manera gratuita a sus trabajadores. Estos cursos gratuitos de manipulación de alimentos corren a cargo de la empresa, y no tienen coste para los empleados. El problema es que estos carnés acreditativos de la formación quedan en el archivo de la empresa si el trabajador la abandona.

Por lo tanto, si quieres obtener tu carnet de manipulador de alimentos por tu cuenta, noticiastrabajo.es te ofrece una serie de recursos para que lo obtengas gratis.

Carnet de manipulador de alimentos gratis

El SEPE nos ofrece, a través de la plataforma de formación FÓRMATE, un curso gratuito muy completo de Manipulador de Alimentos dirigido a:

  • Autónomos
  • Empleados
  • Trabajadores en ERTE

que quieran mejorar el desempeño en su puesto de trabajo. El curso no presenta requisitos que limiten su acceso.

El curso es online y tiene una duración de 10 horas con los siguientes contenidos:

Temario del Curso de Manipulador de Alimentos:

1. Calidad alimentaria:
– Definición de alimentos
– Clasificación de los alimentos
– Criterios de calidad de los alimentos
2. Alteraciones de los alimentos:
– Deterioro de los alimentos de origen animal y de origen vegetal.
3. Manipulación higiénica de los alimentos:
– Cadena alimentaria: origen, transformación, tratamientos, trazabilidad de los alimentos,
– El papel del manipulador de alimentos.
– Manipulación de los alimentos específicos del curso.
4. Locales e instalaciones: Maquinaria, herramientas y utillaje, limpieza y desinfección. Distribución de las instalaciones, iluminación, ventilación.
– Eliminación de basuras y residuos.
5. Higiene personal: Aseo, hábitos higiénicos, estado de salud y prevención de enfermedades transmisibles.
6. Información de productos alimenticios: Identificación, etiquetado, caducidad, composición.
7. Higiene alimentaria: Microorganismos en los alimentos, contaminaciones, infecciones e intoxicaciones alimentarias.
8. Conservación de los alimentos:

– Métodos físicos ( frío, calor, desecación, liofilización, etc.)
– Métodos químicos ( sal, azúcar, ahumado, etc. )
– Almacenamiento de los alimentos
– Envasado
9. Características específicas de los alimentos y productos alimenticios del sector concreto en el que se integra este módulo.
10. Conocer el Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos y la Guía de Prácticas Concretas de Higiene del sector o actividad laboral en la que se integre el módulo de manipulador.
11. Legislación aplicable al manipulador de alimentos relacionada con el sector concreto al que va dirigido el curso.

A continuación te dejamos en el enlace con toda la información del curso gratuito:

Además, como hemos comentado, hay plataformas de formación que ofrecen este curso de manera gratuita. Recibes el manual del curso y otros recursos útiles para tu aprendizaje y realizas un examen final que te habilita como apto para conseguir tu carnet de manipulador de alimentos. Sin embargo, la emisión del certificado, del carnet, tendrá un pequeño coste.

Te dejamos el enlace a los cursos online para la obtención del carnet de manipulador de alimentos más fiables:

 

También te puede interesar:

 

Lo más leído

Archivado en: