Cuánto dura la prestación por desempleo

El SEPE explica que dependiendo de los días cotizados la prestación por desempleo se puede cobrar durante 720 días.

cuanto dura la prestacion por desempleo
Duración la prestación por desempleo
Javier Martín

Cuando una persona pierde de forma involuntaria su empleo puede solicitar la prestación contributiva por desempleo al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Para acceder a esta prestación por desempleo o más conocida como el paro, el trabajador deberá de contar con al menos 360 días cotizados.

Además, el Ministerio de Trabajo y Economía Social del Gobierno de España exige para solicitar la prestación contributiva reunir otra serie de requisitos como, encontrarse en situación legal de desempleo, no tener la edad de jubilación ordinaria y encontrarse en situación de alta o asimilada al alta en la Seguridad Social.

Aquellas personas que aún reuniendo los requisitos para solicitar el paro no cuenten con el mínimo de días cotizados deberán solicitar al SEPE el subsidio por insuficiencia de cotización. Esta es una ayuda de 451 euros al mes para los que tienen menos de 360 días cotizados.

El antiguo INEM también aclara que las personas que tras agotar el paro no encontrarán empleo podrán acogerse a otra serie de subsidios dependiendo de los requisitos.

¿Cuánto tiempo dura la prestación por desempleo?

Para calcular la duración de la prestación por desempleo, el SEPE tomará en cuenta las cotizaciones de los seis últimos años. Así, el SEPE establece la siguiente tabla:

  • De 360 a 539 días cotizados: 120 días de prestación.
  • De 540 a 719 días cotizados: 180 días de prestación.
  • De 720 a 899 días cotizados: 240 días de prestación.
  • De 900 a 1079 días cotizados: 300 días de prestación.
  • De 1080 a 1259 días cotizados: 360 días de prestación.
  • De 1260 a 1439 días cotizados: 420 días de prestación.
  • De 1440 a 1619 días cotizados: 480 días de prestación.
  • De 1620 a 1799 días cotizados: 540 días de prestación.
  • De 1800 a 1979 días cotizados: 600 días de prestación.
  • De 1980 a 2159 días cotizados: 660 días de prestación.
  • Desde 2.160 días cotizados: 720 días de prestación.

duración prestación por desempleo según los días cotizados

Para saber cuanto se cobra de paro, el SEPE cuenta con una calculadora en el que tras introducir los datos el sistema nos indicará cuánto nos corresponde durante los seis primeros meses de paro y los meses posteriores. Hay que recalcar que, durante los 180 primeros días de prestación el Servicio Público de Empleo pagará el 70% de la base reguladora y a partir del día 181 esta bajará al 50% hasta la finalización de la ayuda.

Documentación y dónde se solicita el paro

En el momento de cursar la solicitud se deberá aportar la siguiente documentación el Servicio Público de Empleo Estatal, bien se realice por internet o de forma presencial:

  • Modelo oficial de la solicitud (se puede conseguir a través de este enlace).
  • Documentación de identidad del solicitante y de los hijos a cargo que tuviera. Bastará con DNI o NIE y si es Tarjeta de Identidad de Extranjero, el TIE y Pasaporte.
  • Libro de Familia.
  • Certificado de empresa.

La prestación se podrá solicitar al día siguiente de legalizar la situación de desempleo del trabajador. A partir de ese el beneficiario cuenta con un plazo de quince días hábiles siguientes al último día trabajado. En los días hábiles no se cuenta ni sábados, domingos ni festivos.

El Servicio Público de Empleo Estatal dispone de varias formas de solicitar la prestación contributiva, siendo:

  • Por internet, a través de la Sede Electrónica del SEPE, la manera más recomendada.
  • A través del formulario de pre-solicitud de prestaciones.
  • De manera presencial, a través de las oficinas de empleo y prestaciones (hay que solicitar previamente cita previa).
  • Por correo administrativo (muy lento).

Lo más leído

Archivado en: