
La Comunidad de Madrid, a través de la Formativa de la Dirección General de Formación, cuenta con 3.217 cursos con certificado de profesionalidad, incluídas en el Catálogo Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales (CNCP), dirigidos para personas desempleadas (1.566) y para profesionales en activo que busquen mejorar sus competencias (1.651), residente en dicha comunidad autónoma e inscritos en la red de oficinas.
Además, como novedad, debido a la crisis sanitaria por la COVID-19, estas nuevas formaciones acreditadas y lanzadas por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid se pueden realizar a través de dos vías: Aula Virtual, es decir, a través del aprendizaje de clases online, o con la ayuda de la Teleformación, una modalidad de enseñanza desde una plataforma web.
Pero la cosa no acaba ahí, porque la Comunidad de Madrid también ofrece la opción de realizar uno de estos numerosos cursos con certificado de profesionales de forma presencial, con la asistencia a los numerosos centros especializados por la CCAA para impartir este tipo de formaciones como Academia del Transportista SL, AC3 Formación o Acedemia Froebel II.
Comunidad de Madrid: Cursos con certificados de profesionalidad
Realizar un curso con certificado de profesionalidad en la Comunidad de Madrid supone una gran oportunidad para encontrar empleo, ya que permite la acreditación de la cualificación profesional del trabajador, la cual está incluida en el Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales.
Sirve por tanto para comprobar que el candidato posee los conocimientos y habilidades necesarias para desarrollar una actividad laboral, lo que facilita la búsqueda en los principales sectores de trabajo en Madrid: Transporte, Turismo y Hostelería, Atención sociosanitaria, Gestión Comercial, Atención al cliente o Herramientas Web 2.0.
En este sentido, la Formativa de la Dirección General de Formación de la Comunidad de Madrid ofrece un amplio abanico de posibilidades destinada a todos los sectores profesionales. Además y de forma permanente también se ofrece la posibilidad de aprender o mejorar otro idioma, como inglés, francés o alemán.
Los cursos con certificados de profesionalidad más demandados en la Comunidad de Madrid
Existen ciertos cursos con certificados de profesionalidad ofertados por la Comunidad de Madrid con plazas limitadas, normalmente suelen ser 15 por cada curso, y que son altamente demandados tanto por personas en situación de desempleo como por trabajadores en activo, debido a sus grandes salidas laborales.
Estos son algunos de los cursos acreditados a los que se puede optar en estos momentos por orden de relevancia:
Inglés A1, A2, B1 y B2
Para todo tipo de niveles, desde principiantes (nivel A1), hasta intermedios (nivel B1) y con mayor capacitación profesional (nivel B2), con una duración estimada media de 276 horas.
Normalmente estos cursos con certificados de profesionalidad se deberán realizar de forma presencial mediante varios centros repartidos en Madrid, Móstoles y Parla.
Además, para potenciar aún más las competencias profesionales, también se podrá cursar 'Inglés: Gestión Comercial', de forma presencial y destinado al sector de la administración y gestión, con una duración estimada de 236 horas.
Transporte Sanitario
Se podrá cursar de forma presencial o a través de la teleformación, con una duración de 560 horas para ocupaciones profesionales como conductores de ambulancia.
Entre las competencias a alcanzar, se encuentran las de mantener el vehículo sanitario y controlar la dotación material del mismo, prestar al paciente soporte vital básico, trasladar al paciente al centro sanitario y aplicar las técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis.
Comunidad de Madrid: ¿Cómo acceder a los cursos con certificado de profesionalidad?
Optar a una de las plazas de los Cursos con certificado de profesionalidad ofrecidos por la Comunidad de Madrid será posible en función de la situación laboral en la que se encuentre el interesado.
Eso sí, en caso de estar interesado en mejorar las competencias profesionales, es aconsejable apuntarse lo antes posible porque normalmente las plazas se reducen a 15 por cada formación.
- En caso de estar desempleado: habrá que estar dado de alta en la búsqueda activa de empleo, contar con la demanda de empleo renovada, así como residir en esta comunidad autónoma.
- Si se es profesional o trabajador en activo: habrá que estar inscrito a la red de oficinas de la Comunidad de Madrid y acceder desde la empresa en la que se esté trabajando.
Lo más leído
-
Precio de la luz hoy, viernes, 22 de septiembre por horas: cuándo es más barata
-
La ayuda de 480 euros del SEPE que puedes cobrar de manera indefinida si cumples este requisito
-
Todos los destinos a los que se puede viajar con el Imserso ahora que se reactivan los viajes
-
La Seguridad Social confirma que no habrá subida especial de pensiones en septiembre