La Comunidad de Madrid lanza 4.197 cursos de formación gratuitos para desempleados

Cientos de formaciones académicas gratuitas, muchas de ellas con certificado de profesionalidad, para aumentar las posibilidades de encontrar empleo.

Cursos gratuitos Comunidad de Madrid
Trinidad Rodríguez

La Comunidad de Madrid, dentro de la Oferta Formativa de la Dirección General de Formación y en colaboración con el Servicio Estatal de Empleo Público (SEPE), da comienzo al mes de septiembre con 4.197 cursos gratuitos para personas desempleadas. En este sentido, la mayor parte de este tipo de formaciones son presenciales, aunque también existe la posibilidad de realizar algunas de ellas de forma telemática o semipresencial. 

Otro aspecto a tener en cuenta es que hasta 1.559 de los cursos incluyen la acreditación oficial de las cualificaciones profesionales, un instrumento expedido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional que refleja que el candidato ha obtenido algunas de las competencias y destrezas profesionales más demandadas por las empresas. Por lo tanto, supone una herramienta de mucho valor académico y profesional para ayudar a aumentar las posibilidades de encontrar empleo. 

Hay que tener en cuenta que para acceder a las acciones formativas de la Comunidad de Madrid es imprescindible estar dado de alta como demandante de empleo en esta comunidad autónoma. Otro requisito también importante es tener la Tarjeta DARDE renovada, lo que comúnmente se conoce por los ciudadanos como 'sellar el paro'. Un trámite, recordemos, de obligatorio cumplimiento cada 90 días o 3 meses. 

Comunidad de Madrid: Cursos gratuitos para septiembre

La Comunidad de Madrid ofrece un amplio abanico de posibilidades destinada a todos los sectores profesionales: Comercio y marketing, Hostelería y Turismo, Imagen personal, Artes gráficas, Industria textil, Transporte y almacenamiento, Industria Agroalimentaria, Imagen y sonido, entre muchos otras áreas. Además, de forma permanente también se ofrece la posibilidad de aprender o mejorar competencias en otros idiomas como el inglés, el francés o el alemán. 

Estos son algunos de los cursos más recientes ofrecidos por la Comunidad de Madrid que se pueden realizar hoy mismo. Si no se sabe cómo, no hay de lo que preocuparse. Un poco más abajo se explica cómo acceder de forma sencilla. 

  • Transporte de viajeros por carretera (CAP) 
  • Inspección visual
  • Búsqueda de formación en internet
  • Competencias digitales en la empresa
  • Transporte de mercancías por carretera (CAP)
  • Comunicación digital orientada al cliente
  • Conceptos básicos de comercio electrónico
  • Firma y facturación electrónica
  • Marketing online en el sector de la consultoría 
  • Seguimiento y evaluación del plan de Marketing Digital
  • Inglés B1
  • Uso de recursos digitales en el ámbito laboral: PDA'S, teléfonos móviles
  • Maquillaje y asesoría de novias
  • Peluquería caballeros
  • Grabación de datos
  • Gestión de Recursos Humanos
  • Auditoría
  • Ofimática
  • Gestión de Recursos Humanos
  • Inglés A1

¿Cómo acceder a los cursos gratuitos de la Comunidad de Madrid?

Optar a una de las plazas para comenzar a emprender uno de los cursos gratuitos ofrecidos por la Comunidad de Madrid es posible en función de la situación laboral en la que se encuentre la persona interesada. En cualquier caso, es aconsejable que el aspirante se apunte lo antes posible debido a la gran demanda y al número reducido de plazas, normalmente de 15 alumnos por aula. Por lo tanto, apuntarse a las acciones formativas dependerá de: 

  • En caso de estar desempleado: habrá que estar dado de alta en la búsqueda activa de empleo en la Comunidad de Madrid, contar con la demanda de empleo renovada, y residir en esta comunidad autónoma. 
  • Si se es profesional o trabajador en activo: habrá que estar inscrito a la red de oficinas de la Comunidad de Madrid y acceder desde la empresa en la que se esté trabajando. 

Lo más leído

Archivado en: