Cómo pedir a la Seguridad Social que te devuelva el cobro indebido de una cuota

Cómo pedir a la Seguridad Social que te devuelva el cobro indebido de una cuota
Berta F. Quintanilla

La Seguridad Social avisa a los contribuyentes sobre un cobro indebido de dinero. Pero, en esta ocasión, es la misma Administración pública la que tiene que pagar las cuotas o ingresos cobrados de más a los trabajadores afectados.

O aquellas cuotas ingresadas por error cuando no correspondían por parte del trabajador autónomo o las empresas.

Los trabajadores que cotizan a la Seguridad Social, normalmente están al día con sus cuotas. Aunque ahora, con la pandemia sanitaria del coronavirus, aparecen ciertas irregularidades provocadas, lo más probable, por la falta de funcionarios.

Algunas ayudas económicas, como la que ordena el pago del Ingreso Mínimo Vital están sufriendo retrasos considerables por este problema. El ministro Escrivá ya anunció la necesidad de incorporar, mediante oposición, a nuevos empleados públicos.

Como ya informó este medio, la Sede Electrónica de la Seguridad Social habilitó un apartado especial para que aquellos que habían cobrado de más pudieran devolver el cobro indebido. Pero, ¿qué pasa cuando es el trabajador el que ingresa dinero de más a la Seguridad Social?

Recuperar el ingreso indebido en la Sede Electrónica de la Seguridad Social

Si eres de los trabajadores que, por error, ingresó más dinero del debido a la Seguridad Social, en forma de cuota o aportación, te contamos cómo recuperarlo. Mediante un aviso importante publicado en la Sede Electrónica de la Seguridad Social y difundido por las redes sociales, la Administración avisa de los pasos a seguir.

En primer lugar, destaca que las personas que están obligadas a cotizar o al pago de otras deudas con la Seguridad Social, tienen derecho a la devolución parcial o total de los ingresos realizados por error.

La Seguridad Social puede devolver este cobro indebido al contribuyente con intereses añadidos de demora. Estos intereses irían desde la fecha en la que se hizo el ingreso en la TGSS hasta la fecha de propuesta de pago.

No intentes engañar a la Seguridad Social, porque los funcionarios detectarán aquellos ingresos que pudieras hacer buscando algún beneficio, rechazándolos.

En el caso de que estés afectado por un procedimiento de moratoria o la Seguridad Social te haya concedido un aplazamiento de cualquier tipo, podrán valerse de ese dinero que ingresaste de más para aplicar a esta deuda pendiente.

¿Cómo pedir a la Seguridad Social la devolución de mi dinero cobrado de más?

Una vez más, te recordamos la importancia que para esta Administración pública tiene la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Pero esta opción telemática no puede ser usada en todos los casos. Te contamos cuándo puedes hacerlo desde casa y cuándo no.

La Seguridad Social prioriza una serie de trámites especiales para realizar desde casa. Para estos, debes tener el certificado digital o activado el sistema clave. Pero, si no es así, no te preocupes porque podrás hacerlos usando el buzón.

Las solicitudes de devolución del dinero que, por error, pagaste a la Seguridad Social pasando a ser un ingreso indebido, tienes que hacerlas en la Administración de la Seguridad Social que corresponda con tu domicilio. ¿Cómo saber la oficina de la Seguridad Social cerca de mi? Es sencillo y te lo explicamos aquí.

Primero, consigue una cita previa online Seguridad Social. Si no la tienes, es complicado que te atiendan de manera presencial. La avalancha de ciudadanos que a diario atienden los funcionarios especialmente los trámites relacionados con cómo solicitar el Ingreso Mínimo Vital desbordan a los trabajadores.

Los trabajadores de los regímenes especiales de autónomo, agrario cuenta ajena, trabajadores del Mar cuenta propia, empleados de hogar, y convenios especiales, sí podrán pedir la devolución del dinero a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social.

Primero, hay que entrar en la página principal de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, una vez ahí, pincha en la opción Ciudadanos, Recaudación, Devolución de ingresos de regímenes y sistemas especiales.

Así debes consultar el estado de tu solicitud en la Seguridad Social

Ya has hecho la solicitud para que la Seguridad Social devuelva el dinero cobrado de más. Ahora puedes acceder a la consulta del estado de la solicitud en la Seguridad Social. Para entrar en este servicio tienes que contar con un certificado electrónico o tener activa la firma digital.

Si no cuentas con estos sistemas de firma, es muy sencillo conseguirlos. Te contamos cómo conseguir el certificado electrónico (o digital).

Además, en el comunicado que la Seguridad Social publica en su Sede Electrónica lanza un mensaje a los empresarios. A ellos les dice que, en caso de que exista un ingreso indebido deben solicitar la devolución de su aportación, así como la de sus trabajadores.

En el caso de que la empresa se niegue a pedir la devolución del dinero que corresponde a alguno de sus trabajadores, éstos podrán entregar la solicitud de manera individual. Este trabajador por cuenta ajena puede pedir la devolución del dinero integrado también si la empresa desaparece.

Si te interesa el comunicado oficial, puedes verlo pinchando aquí. Entrarás en la Sede Electrónica de la Seguridad Social y una vez dentro, localizarás fácilmente esta nueva notificación.

El pago de cuotas a la Seguridad Social es algo habitual en el caso de que seas autónomo, o que dependas de una empresa que se hace cargo del alta de sus trabajadores. Hay que tener en cuenta que el plazo para la devolución de las cuotas prescribe a los 4 años a contar desde el día siguiente a su ingreso.

Lo más leído

Archivado en: