
Si necesitas realizar algún trámite en tráfico, en la mayoría de los casos será necesario que solicites cita previa en la oficina de la DGT que te corresponda. Te explicamos paso a paso cómo hacerlo.
En primer lugar, debes acudir a la página web de la DGT (sede.dgt.gob.es) y hacer click en el apartado “Solicitud de cita previa”, en la sección ‘Trámites’; o pinchar en este enlace.
Solicitar cita previa en la DGT por internet
Ahora que estás en la página de solicitudes de cita previa de tráfico podrás acceder a una gran variedad de consultas y dudas que te responden allí mismo. Para iniciar la solicitud debemos de pinchar en la burbuja de ‘Solicitud de cita previa’.
Esto nos llevará a otra ventana, donde debemos elegir la oficina de nuestro municipio y el tipo de trámite que queremos realizar (Trámites de oficina, renovación de permisos o canjes de permisos de conducción).
A continuación, hay que rellenar los campos con nuestros datos y seleccionar el día y la hora deseados dentro de los 15 siguientes a la fecha actual. La plataforma nos da la posibilidad de cancelar la cita y pedir otra o consultarla si la hemos olvidado.
Es posible que, dadas las circunstancias excepcionales derivadas de la pandemia, el servicio se encuentre saturado y nos encontremos con un error. Este nos indicará que que el horario de atención está completo, por lo que debemos esperar a días sucesivos para realizar nuestra cita.
Pedir cita previa en la DGT por teléfono
Si prefieres utilizar el teléfono para pedir tu cita previa en la oficina de tráfico, tienes la opción de llamar al 060. Un contestador te indicará, paso a paso, cómo tienes que proceder para pedir tu cita. Esta no es una llamada gratuita, se cobrará el precio habitual (si lo hubiera) de una llamada normal.
¿Para qué trámites NO necesito sacar cita previa en la Dirección General de Tráfico?
Existen cinco casos excepcionales en los que NO es necesario pedir cita previa. Se te atenderá directamente en las oficinas. Solo tienes que dirigirte a los quioscos de expedición de número para que te asignen una ventanilla de atención.
- Pago de multas.
- Presentación de escritos, alegaciones y recursos.
- Compulsa de documentos emitidos por la DGT.
- Presentar una queja o sugerencia.
- Gestión de incidencias en la tramitación a ciudadanos.
Recuerda que, además de la cita previa para la DGT, también puedes pedir cita a través de Internet para la Sede Electrónica del SEPE o en la oficina de Extranjería.
Lo más leído
-
El precio de la luz mañana jueves 30 de marzo: estas son las horas más baratas de la tarifa
-
Estos son los jubilados que cobran 100 euros de más de pensión en 2023
-
Los pensionistas que van a recibir una compensación económica en los próximos meses
-
Mercadona baja el precio a todos estos productos: incluidos frescos