Esta es la cantidad de dinero que deberías tener ahorrado según tu edad

Gestionar estratégicamente con el máximo tiempo posible las finanzas personales es de suma importancia. Los expertos cifran los ahorros que se deberían tener según la edad para disfrutar de la libertad financiera.

Esta es la cantidad de dinero que deberías tener ahorrado según tu edad
Según los expertos dependiendo de nuestra edad deberíamos tener estos ahorros
Javier Martín

Ahorrar es una práctica financiera tan subestimada como importante. Más aún sumergidos en el contexto actual, acuciado por la incertidumbre futura de la sostenibilidad de las pensiones y su reforma futura o la inflación de los precios, entre ellos la factura de la luz más cara de la historia, tras enfilar la fase final de recuperación de la pandemia de Covid-19.

Monitorizar cada ingreso y gasto o controlar presupuestos son algunas de las conductas que se engloban dentro de un calendario financiero que debe ser eficaz y eficiente para disfrutar de unas finanzas personales saludables. Además, los expertos recomiendan ir metiendo dinero en la hucha progresivamente, ya que esto facilitará una labor que no siempre es fácil por las circunstancias. Es decir, cuanto antes se empiece a ahorrar, más llevadero y factible será afrontar los horizontes económicos del futuro con mayor tranquilidad.

Ahorros según la edad  

Empezar a hacerlo con 40 años no será lo mismo que hacerlo con 20. Por ello, una vez respondida la de cuándo empezar a hacerlo, emerge la cuestión de cuánto se debería tener ahorrado según los años que se tengan para gozar de cierta libertad financiera. 6,1% es la media de ahorro mensual en España según el Instituto Nacional de Estadística (INE). 

ahorro dinero según la edad

Dicho de otro modo, de un salario de 1.200 euros, se guardarían 73,2. Demasiado poco según la teoría de expertos en finanzas como Kelly Smith, la plataforma Fidelity, Roger Young, asesor patrimonial de T. Rowe Price, o Kimmie Greene popularmente conocida por desarrollar la ‘Fórmula Greene’ de ahorro.

¿Cuánto dinero tener ahorrado a los 20 años?

·  Kimmie Greene: el 25% del salario bruto anual.

¿Cuánto dinero tener ahorrado a los 30 años? 

·  Kimmie Greene: un salario anual. Si cobra 20.000 anuales, 20.000 euros de ahorro a esa edad.

·  Kelly Smith: 6 meses de salario.

·  Fidelity: algo más del 10% de los ingresos.

¿Cuánto dinero tener ahorrado a los 35 años? 

·  Fidelity y Kimmie Greene: algo más del doble del salario anual.

·  Roger Young: 1 o 1,5 veces el salario anual.

¿Cuánto dinero tener ahorrado a los 40 años?

·  Kimmie Greene: 3 veces el salario anual.

·  BBVA: el sueldo equivalente a 1,3 anuales siempre que se cobre menos de 25.000 al año. Entre 20.000 y 32.500 euros. Para los que ingresen anualmente más de 60.000, cerca de los 180.000.

¿Cuánto dinero tener ahorrado a los 45 años?

·  Kimmie Greene: 4 veces el salario anual.

·  BBVA: también 4 salarios anuales, siempre que se superen los 60.000 de ingresos anuales. Si es inferior, el salario percibido a los 40 años, multiplicado por 1,3.

¿Cuánto dinero tener ahorrado a los 50 años?

·  Kimmie Greene: 5 veces el salario anual.

·  BBVA: 1,6 sueldos cuando se cobren menos de 25.000 euros anuales. Si superan los 60.000, el equivalente a cinco anualidades.

¿Cuánto dinero tener ahorrado a los 55 años?

·  Kimmie Greene: 6 veces el salario anual.

·  BBVA: 1,7 veces el salario anual siempre que se tenga una nómina inferior a 25.000 euros al año. Seis anualidades para los que superen los 60.000.

¿Cuánto dinero tener ahorrado a los 60 años?

·  Kimmie Greene: siete veces el salario anual.

·  Paula Satrústegui: Un “2% o un 4% por encima de la inflación”, recomienda la directora del área de Planificación financiera y patrimonial de Abante. Es decir, con sus correspondientes variaciones, cercano a los 360.000 euros. 

¿Cuánto dinero tener ahorrado a los 65 años? 

·  Fidelity: ocho veces el salario anual previo a la jubilación. Cerca de 240.000 euros como mínimo, según sus cálculos.

·  Kimmie Greene: ocho veces el salario anual.

Lo más leído

Archivado en: