Aviso del Estado: podría embargarte las cuentas bancarias por ley y quedarse con todo el dinero

La Ley 33/2003 del Patrimonio del Estado permite intervenir las cuentas bancarias que aparentemente estén inactivas.

Aviso del gobierno de España: podría embargarte las cuentas y quedarse con todo tu dinero
Persona intenta sacar dinero de una cuenta intervenida por el Estado
Francisco Miralles

Hay casos en los que las personas deciden abrir una cuenta bancaria y guarda todo aparte de su dinero para un futuro. En otras, son herencias o cuenta abandonada en la que por dejadez no son actualizadas. Esto puede ser un problema y costar un disgusto, ya que las cuenta que no reciban movimientos en un tiempo determinado podrán ser embargadas por Hacienda.

Esta ley del Gobierno de España no es nueva y de hecho se encuentra regulada por la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas en su artículo 18. En él se establece que las cuentas con dinero que se encuentren abandonada o no reciban durante un tiempo determinado movimientos alguno, podrá ser intervenido por el Ministerio de Hacienda en favor del Estado.

¿Qué se entiende por abandono? Según la Dirección General del Patrimonio del Estado, el tiempo considerado para que una cuenta sea considerada abandono es de veinte años. En otras palabras, todas cuenta, depósito, sociedades o agencias de valores o cualesquiera otras entidades financieras, así como los saldos de cuentas corrientes, libretas de ahorro que contengan dinero y no reciban moviendo alguno en 20 años podrán ser embargadas por el gobierno de España.

No solo podrán quedarse con tu dinero también con tus bienes inmuebles

Esta situación no solo ocurre con las cuentas bancarias. Los bienes inmuebles y resto de patrimonios también podrían ser intervenidos en el caso de encontrarse abandonado y no encontrar a su dueño legítimo.

Estas situaciones aunque que podría parecer atípica ya ha pasado en más de una ocasión. Herederos de grandes fortunas, personas poseían grandes patrimonios o personas que dejan en el olvido cuentas bancarias sin realizar movimientos durante décadas han visto como el estado intervenía sus cuentas y en más de una ocasión llegar a quedarse con su dinero al no encontrar su legítimo dueño.

Cómo se queda el estado con las cuentas bancarias

Para que el Estado pueda intervenir una cuenta bancaria y esta ser transferida al Banco de España se deberá de seguir una serie de pautas. Primeramente, tras detectar que una cuenta lleva 20 años sin haber efectuado alguna gestión, el organismo intentará localizar al beneficiario o titular de la misma.

Tras este primero paso, el siguiente será notificar al interesado. Si este no responde en un plazo de tres meses se entenderá que silencio y conformidad por parte del interesado y Hacienda procederá a intervenir la cuenta. Las notificaciones siempre se enviarán al último domicilio que figure en la cuenta bancaria.

En el momento que el dinero pase a ser propiedad del Gobierno, el Estado tiene la obligación de comunicar tal extremo al interesado, dando por finalizado el proceso. Eso sí, el dinero intervenido por el Ejecutivo en esas situaciones solo podrá ser gastado en la financiación de los programas para mejoras educativas de personas con discapacidad.

Lo más leído

Archivado en: