
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España ha publicado una convocatoria de ayudas dirigida a auxiliares de conversación de lengua española que deseen realizar su labor en centros docentes de diversos países, entre los que se encuentran Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Estados Unidos, Rusia, Suiza, Suecia, Reino Unido, Francia, Nueva Zelanda, Noruega, Malta, Italia e Irlanda.
Esta convocatoria está destinada a estudiantes de último curso durante el presente curso 2018-19 de las titulaciones que se relacionan en el Anexo I de la convocatoria, así como a aquellos que hayan obtenido alguna de estas titulaciones en los cursos académicos 2015-2016, 2016-2017 o 2017-2018. También podrán optar a estas ayudas aquellos que hayan obtenido el título de graduado, licenciado o maestro en una de las titulaciones indicadas en el curso académico 2014-2015, siempre y cuando posean o estén cursando un título de Máster Oficial de Enseñanza del Español como Lengua Extranjera, en el ámbito de la didáctica de lenguas extranjeras, o Máster que habilita para el ejercicio de la función docente o equivalente.
Entre los requisitos para acceder a esta convocatoria se encuentran tener nacionalidad española, no haber ocupado plaza de auxiliar de conversación en el presente programa con anterioridad, no haber presentado renuncia en la convocatoria del 2018-2019, y no padecer enfermedad que imposibilite el ejercicio de sus funciones como auxiliar de conversación.
El plazo para la inscripción se abrió el pasado día 29 de noviembre y finaliza el día 19 de diciembre de 2018. Es importante destacar que cada país tiene requisitos específicos en cuanto a edad y otras cuestiones, que pueden consultarse en el Anexo II de la convocatoria.
La duración del programa es, en general, de octubre de 2019 a mayo de 2020, aunque este calendario es orientativo, al igual que la dedicación horaria semanal, en función del país de destino que se consiga. En la página web del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte se encuentra toda la información necesaria para enviar la solicitud, incluyendo plazos, requisitos generales y específicos. Es importante que los interesados dispongan de su firma electrónica para poder inscribirse.
Lo más leído
-
Precio de la luz mañana, sábado 23 de septiembre, por horas: cuándo es más barata
-
La ayuda de 480 euros del SEPE que puedes cobrar de manera indefinida si cumples este requisito
-
La pensión de jubilación que pueden solicitar las amas de casa que nunca han cotizado
-
Estos son los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital que pueden pedir un plus antes de octubre