
Mas concretamente se trata de una relación de ayudas para auxiliares de conversación de lengua española en centros docentes de los siguientes países:
Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Estados Unidos, Rusia, Suiza, Suecia, Reino Unido, Francia, Nueva Zelanda, Noruega, Malta, Italia e Irlanda.
Si quieres vivir una experiencia, aprender otro idioma o completar tu formación esta es una buena oportunidad.
Requisitos para acceder a la convocatoria:
Los candidatos interesados en acceder a esta convocatoria de ayudas deberán de cumplir con una serie de requisitos que se enumeran a continuación:
- Tener nacionalidad española.
- Estar en alguna de las situaciones académicas siguientes:
-Ser estudiante de último curso durante el presente curso 2018-19 de una de las titulaciones que se relacionan en el Anexo I de la convocatoria. Se entenderá que los solicitantes deben estar en condiciones de obtener una titulación al finalizar el curso académico 2018-2019, para ello deben estar matriculados de todos los créditos pendientes necesarios para finalizar los estudios.
- Haber obtenido una de las titulaciones que se relacionan en el Anexo I en los cursos académicos 2015-2016, 2016-2017 o 2017-2018.
-Haber obtenido el título de graduado, licenciado o maestro en una de las titulaciones que se relacionan en el Anexo I en el curso académico 2014-2015 y poseer o estar cursando un título de Máster Oficial de Enseñanza del Español como Lengua Extranjera, en el ámbito de la didáctica de lenguas extranjeras, o Máster que habilita para el ejercicio de la función docente o equivalente.
- No haber ocupado plaza de auxiliar de conversación en el presente programa con anterioridad.
- No haber presentado renuncia en la convocatoria del 2018-2019, de acuerdo con los plazos establecidos.
- No padecer enfermedad que imposibilite el ejercicio de sus funciones como auxiliar de conversación.
- Cumplir con los requisitos específicos de cada país que se relacionan en el Anexo II de la convocatoria.
La duración del programa es, en general, de octubre de 2019 a mayo de 2020. Este calendario es orientativo, al igual que la dedicación horaria semanal, en función del país de destino que se consiga.
Cada país tiene una serie de requisitos específicos en cuanto a edad y otras cosas que puedes consultar en este documento.
Plazos y solicitudes:
El plazo para la inscripción se abrió el pasado día 29 de noviembre y finaliza el día 19 de diciembre de 2018. Accede a la convocatoria para ampliar tu información.
Además, para poder inscribirte es importante que dispongas de tu firma electrónica.
En la página web del Ministerio de Educación que te hemos indicado más arriba tienes toda la información necesaria para enviar tu solicitud, plazos, requisitos generales y específicos, etc.